Análisis comparativo entre reforzamiento por encamisado en concreto armado y fibra de carbono para una vivienda multifamiliar, Santa Anita 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Análisis comparativo Análisis Comparativo entre Reforzamiento por Encamisado en Concreto Armado y Fibra de Carbono para una Vivienda Multifamiliar, Santa Anita 2021” cuyo objetivo general fue Determinar la comparación del reforzamiento por encamisado en concreto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Zarzo, Jhon Ronel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reforzamiento estructural
Encamisado en concreto
Fibra de carbono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Análisis comparativo Análisis Comparativo entre Reforzamiento por Encamisado en Concreto Armado y Fibra de Carbono para una Vivienda Multifamiliar, Santa Anita 2021” cuyo objetivo general fue Determinar la comparación del reforzamiento por encamisado en concreto armado respecto al reforzamiento por encamisado con fibra de carbono para una vivienda multifamiliar , cuya hipótesis general fue “El reforzamiento por encamisado en concreto armado es el más optimo respecto al reforzamiento por encamisado con fibra de carbono para una vivienda multifamiliar, Santa Anita 2021.” Esta investigación opta por ser cuantitativa aplicada, descriptivo y con diseño de corte no experimental. Para lo cual se optó por una muestra no pirobalística intencional, la cual fue la vivienda unifamiliar ubicada en Mz B Lote 17 urb. La encalada, distrito de Santa Anita. Del mismo modo la efectividad de los instrumentos fue medido a criterio de dos ingenieros civiles con años de experiencia en el rubro de diseño. Según los resultados obtenidos se concluyó que ambos reforzamientos tuvieron desplazamientos para los niveles de excitación sísmica fueron menores a los demandados por nuestro reglamento de edificaciones Siendo estos apropiados según las normas de sismo resistencia establecidas por la misma. Así mismo se recomendó utilizar el encamisado en concreto armado por temas de rigidez ya que la fibra de carbono por ser flexible no puede brindarles rigidez a dichos elementos estructurales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).