Mejoramiento de Base Granular Mediante la Aplicación de Asfalto Espumado
Descripción del Articulo
La presente tesis considera como problema general: ¿De qué manera la aplicación del asfalto espumado mejora el material de base granular? objetivo general es: Determinar la manera en la que la aplicación del asfalto espumado mejora el material de base granular y como hipótesis general: La aplicación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4950 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Base Material Granular Asfalto espumado Resistencia (CBR) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis considera como problema general: ¿De qué manera la aplicación del asfalto espumado mejora el material de base granular? objetivo general es: Determinar la manera en la que la aplicación del asfalto espumado mejora el material de base granular y como hipótesis general: La aplicación del asfalto espumado mejora la resistencia del material de base granular. El método de investigación es científico, tipo de investigación aplicada, nivel de investigación explicativo y el diseño de investigación cuasiexperimental. La población es el material de base granular aplicado a pavimentos flexibles, por esta razón se determinó que el material de base con el que se trabajará es procedente de la cantera Pumpunya ubicada en el distrito de Chongos Bajo Provincia de Chupaca. Y la muestra fue de tipo no probabilístico, por conveniencia en ese sentido la muestra es el material granular de la cantera Pumpunya. De este modo, se determina que el método de mejoramiento de base granular mediante la aplicación de asfalto espumado influye positivamente en las propiedades del material granular de base quedando en evidencia que la resistencia es incrementada en un porcentaje significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).