Comparación de la estabilizacion de suelos con asfalto espumado y cemento portland tipo I en el Jr. Ica Antigua - Huancayo

Descripción del Articulo

La tesis titulada "Comparación de la estabilización de suelos con asfalto espumado y cemento portland tipo I en el Jr. Ica Antigua - Huancayo", cuyo problema general se menciona en: ¿Cuál es la relación que existe en la comparación de estabilización de suelos con asfalto espumado y cemento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquez Cerron, Melissa Madeleine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asfalto espumado
Cemento portland tipo I
Estabilización.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tesis titulada "Comparación de la estabilización de suelos con asfalto espumado y cemento portland tipo I en el Jr. Ica Antigua - Huancayo", cuyo problema general se menciona en: ¿Cuál es la relación que existe en la comparación de estabilización de suelos con asfalto espumado y cemento portland tipo I en el Jr. Ica antigua - Huancayo?, así mismo el objetivo general fue determinar la relación que existe en la comparación de estabilización de suelos con asfalto espumado y cemento portland tipo I en el Jr. Ica antigua - Huancayo; y como hipótesis general: existe una relación significativa en la comparación de estabilización de suelos con asfalto espumado y el cemento portland tipo I en el jr. Ica antigua - Huancayo. En este proyecto de investigación, se utilizó un método de investigación científica, un tipo de investigación aplicado y un nivel de investigación correlacional, además, se utilizó un diseño de investigación cuasi-experimental. La población está comprendida por los suelos del distrito de Huancayo y como muestra fue el suelo del Jr. Ica Antigua. Se desarrollaron las dosificaciones mínimas, medias y máximas para el asfalto espumado y cemento portland tipo I, los resultados del CBR de la muestra patrón más los estabilizadores en su dosificación máxima es: 51%, 47%, 59.3% de cemento portland tipo I y 52%, 53.8%, 48.2% para el asfalto espumado. También se obtuvieron los resultados de la máxima densidad seca de la muestra patrón más los estabilizadores en su dosificación máxima las cuales son: 2.289, 2.272, 2.251 gr/cm3 del cemento portland tipo I y 2.33, 2.36, 2.342 gr/cm3 para el asfalto espumado. Y por último se realizó el ensayo de PH del suelo de la muestra patrón más los estabilizadores en su dosificación máxima donde se obtuvieron los siguientes resultados: 9.3, 9.34, 9.42 del cemento portland tipo I y 9, 8.87, 8.83 para el asfalto espumado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).