Implementación de la metodología Lean Six Sigma en el área de logística de la unidad de gestión educativa local Surcubamba-Huancavelica año 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se inicia con la interrogante, ¿De qué manera la implementación de la metodología Lean Six Sigma permite la mejora del área de logística de la Unidad de Gestión Educativa Local Surcubamba, Huancavelica 2017? , el objetivo general es: Implementar la metodología Le...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/998 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología Six sigma Logística |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se inicia con la interrogante, ¿De qué manera la implementación de la metodología Lean Six Sigma permite la mejora del área de logística de la Unidad de Gestión Educativa Local Surcubamba, Huancavelica 2017? , el objetivo general es: Implementar la metodología Lean Six Sigma en el área de logística de la Unidad de Gestión Educativa Local Surcubamba - Huancavelica 2017. La hipótesis que debe verificarse es: La metodología Lean Six Sigma mejora favorablemente el sub proceso de almacén en la Unidad de Gestión Educativa Local SurcubambaHuancavelica 2017. La investigación es de tipo Aplicativa, el nivel de investigación es descriptiva – explicativa, el diseño de investigación es no experimental. La población estuvo conformada por la UGEL Surcubamba y la muestra el Área de logística. En esta investigación se logró concluir que con la implementación de la metodología lean six sigma se mejora favorablemente la gestión en el área de logística de la Unidad de Gestión Educativa Local Surcubamba. Palabras clave: Metodología, six sigma, logística |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).