APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA SIX SIGMA EN UNA EMPRESA DE MAQUINARIA PESADA Y SERVICIO DE MOVIMIENTO DE TIERRAS
Descripción del Articulo
En la presente investigación se utilizará la herramienta de mejora Six Sigma, un sistema de calidad que busca mejorar procesos dentro de una organización. Para este caso de estudio se identificará y resolverá los problemas en la atención oportuna de los requerimientos de repuestos por parte del área...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5541 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SIX SIGMA LOGÍSTICA EMPRESA |
Sumario: | En la presente investigación se utilizará la herramienta de mejora Six Sigma, un sistema de calidad que busca mejorar procesos dentro de una organización. Para este caso de estudio se identificará y resolverá los problemas en la atención oportuna de los requerimientos de repuestos por parte del área de Logística. En esta área se identifican dos procesos clave en la atención de requerimientos, dentro de cada uno de estos existen diferentes variables que afectan el porcentaje de requerimientos atrasados que a su vez, retrasan la entrega de repuestos para el mantenimiento que recibe la maquinaria de la empresa. Esta situación trae como consecuencia numerosas paradas de máquina, que se traducen en cuantiosas pérdidas para la empresa. Se plantea la aplicación de la mejora utilizando la metodología Six Sigma (DMAIC) analizando las distintas variables que influyen en la atención los requerimientos de repuestos. Aparte de esta herramienta de solución de problemas nos ayudamos con distintas herramientas de descripción y análisis de procesos como las matrices SIPOC y AMFE. Finalmente, se aplica análisis ABC para determinar el 20 % de los materiales de repuestos que más nos impactan en el 80% costo y se realizan pronósticos a partir de los repuestos más críticos del análisis ABC. Vemos la complejidad que origina la gestión del inventario de repuestos para ello se recurre a la metodología Six Sigma que nos permitió identificar los problemas más frecuentes en la atención de los requerimientos, seleccionar los repuestos más críticos y así poder realizar una mejor gestión de estos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).