Metodología Lean Six Sigma en el área de logística de la empresa Construcciones y Maquinarias del Sur SAC de la ciudad de Pisco
Descripción del Articulo
La presente Tesis abarca todo el Proceso Logístico de la empresa Construcciones y Maquinarias del Sur SAC de la ciudad de Pisco, se empieza analizando desde un punto de vista sistémico a los subprocesos involucrados dentro: Cotizaciones, Compras, Servicios e Importaciones.Se plantea la aplicación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5198 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología Lean Six Sigma Área logística http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente Tesis abarca todo el Proceso Logístico de la empresa Construcciones y Maquinarias del Sur SAC de la ciudad de Pisco, se empieza analizando desde un punto de vista sistémico a los subprocesos involucrados dentro: Cotizaciones, Compras, Servicios e Importaciones.Se plantea la aplicación de la mejora utilizando la metodología Lean Six Sigma (DMAIC) debido a la alta variabilidad de los subprocesos mencionados. En la fase Definición elaboramos el Proyect Charter, la voz del cliente, los diagramas de proceso y el cronograma de trabajo. En la fase Medición establecemos los mecanismos para medir los datos y que usaremos para el proyecto. En la fase Analizarse identifican los problemas en cada subproceso y actividades que retrasan el proceso y no generan valor, se establece la situación actual del proceso y todas sus dificultades. En la fase Mejorar se describe las nuevas actividades implementadas con ayuda de los software Veritrade y Magaya Explorer y eliminamos los desperdicios y por último en la fase Control se desarrolla y enunciamos cuales son las principales mejoras y que posibles cambios se pueden realizar a futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).