Proceso de colaboración eficaz y garantías procesales del imputado en el marco de la criminalidad organizada, 2019

Descripción del Articulo

En el trabajo académico que vamos a describir se postuló como Problema General: ¿De qué manera la aplicación del proceso de colaboración eficaz incide en las garantías procesales del imputado en el marco de la criminalidad organizada, fiscalías penales de Huancayo, 2019?; siendo su Objetivo General:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Peña, Maricarmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colaboración eficaz
Criminalidad organizada
Garantías Procesales del Imputado
Derecho de defensa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el trabajo académico que vamos a describir se postuló como Problema General: ¿De qué manera la aplicación del proceso de colaboración eficaz incide en las garantías procesales del imputado en el marco de la criminalidad organizada, fiscalías penales de Huancayo, 2019?; siendo su Objetivo General: Determinar la incidencia de la aplicación del proceso de colaboración eficaz en las garantías procesales del imputado en el marco de la criminalidad organizada, fiscalías penales de Huancayo, 2019. Así también, conviene señalar que es de Tipo: Básico, en el Nivel: Descriptivo - Explicativo, los métodos aplicados fueron: Inductivo-deductivo, análisis síntesis, sistemático, sintético, con un Diseño: No experimental transeccional, así también, la muestra estuvo representada por 37 operadores jurídicos. En la recolección de información se utilizó: Cuestionario de encuesta y análisis Documental, llegándose a la conclusión: La aplicación del proceso de colaboración eficaz incide significativamente en las garantías procesales del imputado en el marco de la criminalidad organizada, sin embargo, no sólo se sitúa en un estado de indefensión a las garantías que atañen al imputado, sino también, a los derechos fundamentales, los mismos que son vulnerados con gran frecuencia en este tipo de procedimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).