Influencia del tráfico pesado en las propiedades de la base granular en la Av. Jose Olaya, Huancayo - 2024
Descripción del Articulo
En la presente tesis se ha planteado como problema general: ¿Cuál es la influencia del tráfico pesado en las propiedades de la base granular en la Av. José Olaya, Huancayo – 2024? siendo el objetivo general: Determinar la influencia del tráfico pesado en las propiedades de la base granular en la Av....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9962 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9962 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ejes equivalentes Capacidad de soporte Estabilidad Permeabilidad Transitabilidad Factor de vehiculo pesado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la presente tesis se ha planteado como problema general: ¿Cuál es la influencia del tráfico pesado en las propiedades de la base granular en la Av. José Olaya, Huancayo – 2024? siendo el objetivo general: Determinar la influencia del tráfico pesado en las propiedades de la base granular en la Av. José Olaya, Huancayo – 2024. Y como hipótesis general: El tráfico pesado influye significativamente en las propiedades de la base granular en la Av. José Olaya, Huancayo – 2024. Para conseguir el objetivo se empleó el método de investigación general Científico, de un tipo Aplicada, con un nivel correlacional y de diseño Experimental; la población es el tramo de la Avenida José Olaya Huancayo y como muestra planteamos el Análisis de las cuadras 6 y 7 de la avenida José Olaya. Los resultados obtenidos reflejan cómo el material de base granular responde a distintos niveles de tráfico vehicular. A medida que el flujo vehicular aumenta de moderado a muy severo, se observa una mejora en la estabilidad y capacidad de soporte, así como en la densidad del material, lo que indica una resistencia adecuada frente a cargas pesadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).