Tratamiento fisioterapeutico post quirurgico de ruptura parcial del tendon del cuádriceps-reporte de caso

Descripción del Articulo

Las lesiones que implican la ruptura del tendón del cuádriceps son consideradas como traumas incapacitantes que afectan la extremidad inferior. Estas lesiones suelen ser el resultado de una combinación de factores, incluyendo el mecanismo de lesión indirecta y a la presencia de ciertos factores pred...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grados Barrera, Lisseth Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruptura parcial
Tendón del cuádriceps
Tratamiento fisioterapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Las lesiones que implican la ruptura del tendón del cuádriceps son consideradas como traumas incapacitantes que afectan la extremidad inferior. Estas lesiones suelen ser el resultado de una combinación de factores, incluyendo el mecanismo de lesión indirecta y a la presencia de ciertos factores predisponentes. El objetivo de este trabajo es disminuir el tiempo de rehabilitación del paciente de 36 años con ruptura parcial del tendón de cuádriceps. Se realizo el tratamiento fisioterapéutico al paciente post operado, recuperándolo así por completo en un periodo de 3 meses. Se concluye que la recuperación de este tratamiento fisioterapéutico ha sido efectiva y eficiente ya que el tiempo de recuperación es menor comparado con otros tratamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).