La Imputación necesaria en el proceso inmediato en casos de cuasi flagrancia y flagrancia presunta y el debido proceso en las Fiscalías y Juzgados de Investigación Preparatoria de Huancayo, 2017.

Descripción del Articulo

El problema de la investigación fue, ¿Cómo la aplicación inadecuada del principio de imputación necesaria en el proceso inmediato por parte de los fiscales y los jueces penales afecta el debido proceso en los supuestos de cuasi flagrancia y flagrancia presunta en Huancayo, 2017?; siendo el Objetivo:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuco Solórzano, Magnolia Beatriz, Arroyo Velita, Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imputación necesaria
Proceso Inmediato
Debido Proceso
Cuasi flagrancia- Flagrancia presiunta
Descripción
Sumario:El problema de la investigación fue, ¿Cómo la aplicación inadecuada del principio de imputación necesaria en el proceso inmediato por parte de los fiscales y los jueces penales afecta el debido proceso en los supuestos de cuasi flagrancia y flagrancia presunta en Huancayo, 2017?; siendo el Objetivo: Determinar cómo la aplicación inadecuada del principio de imputación necesaria en el proceso inmediato por parte de los fiscales y los jueces penales afecta el debido proceso en los supuestos de cuasi flagrancia y flagrancia presunta en Huancayo, 2017. Planteando la hipótesis: “La aplicación inadecuada del principio de imputación necesaria en el proceso inmediato por parte de los fiscales y los jueces penales afecta vulnerando el debido proceso en los supuestos de cuasi flagrancia y flagrancia presunta en Huancayo, 2017” El Tipo de investigación es Básica y Jurídico Social. En el Nivel Explicativo. Método el Análisis – Síntesis, con un Diseño No experimental de corte transversal - explicativo. Muestra total: 50 encuestados entre Jueces, Fiscales y Abogados que han sido encuestados. Tipo de Muestreo es el No Probabilístico – Intencional. Las técnicas fueron la encuesta y entrevista; llegándose a la conclusión: Que la imputación necesaria que aplican los fiscales y jueces penales en el proceso inmediato en los supuestos de cuasi flagrancia y flagrancia presunta, vulnera el debido proceso, por la inadecuada imputación necesaria del requerimiento de incoación de proceso inmediato, por la incorrecta imputación de cargos y control de acusación, por el desconocimiento del principio de la imputación necesaria y la limitación del ejercicio del derecho de defensa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).