Utilización de materiales reciclados de edificaciones en la construcción de veredas peatonales F´C 175 kg/cm2

Descripción del Articulo

En la presente tesis “Utilización de materiales reciclados de edificaciones en la construcción de veredas peatonales F´c 175 kg/cm2, se planteó el problema de investigación: ¿De qué manera la utilización de materiales reciclados de edificaciones influye en la construcción de veredas peatonales? , el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Rojas, Cesar Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material Reciclado
Edificación
Vereda Peatonal
Concreto
Descripción
Sumario:En la presente tesis “Utilización de materiales reciclados de edificaciones en la construcción de veredas peatonales F´c 175 kg/cm2, se planteó el problema de investigación: ¿De qué manera la utilización de materiales reciclados de edificaciones influye en la construcción de veredas peatonales? , el objetivo general fue: Analizar la influencia de la utilización de materiales reciclados de edificaciones en la construcción de veredas peatonales, la hipótesis general que se contrastó fue: La utilización de materiales reciclados de edificaciones mejora la construcción de veredas peatonales. El método general de investigación fue el Método Científico; el tipo de investigación fue aplicada, nivel de investigación fue explicativa, diseño de investigación fue Experimental. La población estuvo constituida por 40 probetas (20 probetas de diseño con agregado reciclado y 20 probetas de diseño convencional) diseñadas capaces de resistir esfuerzos de 175 kg/cm2; por haber realizado un muestreo con un mínimo número de población, será censal. Llegando a la conclusión: La utilización de materiales reciclados de edificaciones mejora la construcción de veredas peatonales, obteniendo una resistencia de 183.41 kg/cm2 con 104.89% de resistencia, siendo el reemplazo del agregado grueso para un diseño convencional 175 kg/cm2, ya que cumplen con las especificaciones técnicas según el ACI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).