Análisis del comportamiento mecánico del concreto f´c=175kg/cm2 para veredas sustituyendo el agregado fino parcialmente por caucho reciclado, Lima – 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación nace desde el problema general debido a la sobrepoblación de vehículos que generan cada día más llantas de desecho que directamente impacta en el medio ambiente, de esa forma el objetivo de este proyecto fue reutilizar el caucho triturado de llantas en desuso para fabricación de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia Caucho Reciclado Concreto Asentamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación nace desde el problema general debido a la sobrepoblación de vehículos que generan cada día más llantas de desecho que directamente impacta en el medio ambiente, de esa forma el objetivo de este proyecto fue reutilizar el caucho triturado de llantas en desuso para fabricación de concreto generando el implemento de ellos como posible agregado. Este estudio tiene como objetivo dar a conocer la influencia del caucho reciclado según los porcentajes propuesto 5%, 10% & 15% con respeto a la arena sustituido de manera parcial, utilizando como concreto de diseño f´c=175kg/cm2, se le realizan los ensayos del concreto en estado fresco: prueba de slump y en estado endurecido: compresión y flexión en periodos de maduración de 7 días, 14 días y 28 días. Al culminar todos los ensayos ejecutados se obtuvieron resultados favorables: Asentamiento de concreto 5%,10% y 15% de 3,43”, 3,15” y 2,91” y por consiguiente se muestran los resultados de compresión y flexión del hormigón con reemplazo parcial teniendo como porcentaje optimo el 5% con respuestas de 176,4 kg/cm2 y 25kg/cm2 respetando los parámetros normados por el ACI. Por último, los cambios en la composición del espécimen de estudio, cumple con los criterios respetando los estándares para todos los proyectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).