Diseño del pavimento rígido sustituyendo caucho al agregado fino en el concreto de la calle Bulgaria-Hunter-Arequipa 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo de Investigación se realizó en el laboratorio RCF S.R.L. y tiene tres componentes, El primer componente trata del estudio de materiales para diseño de mezcla sustituyendo el caucho de tipo granulado y caucho tipo viruta al agregado fino en el concreto. Se aplicó el método ACI con sustit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97251 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelos - Análisis Caucho reciclado Pavimentos - Diseño y construcción Pavimentos rígidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este trabajo de Investigación se realizó en el laboratorio RCF S.R.L. y tiene tres componentes, El primer componente trata del estudio de materiales para diseño de mezcla sustituyendo el caucho de tipo granulado y caucho tipo viruta al agregado fino en el concreto. Se aplicó el método ACI con sustitutos de 2% y 7% de caucho granulado luego el 7%, 10% y 13% de Caucho tipo viruta. La segunda parte consta del estudio de suelos para lo cual se han excavado 2 calicatas realizando el ensayo in situ con DPL a 0.5m y 1.5m de profundidad, posteriormente se obtiene el CBR en laboratorio. La tercera está compuesto por procedimientos para hallar el espesor del pavimento a través de la ecuación AASHTO93. Los resultados que se obtuvieron con la sustitución de 7% de caucho granulado presenta un valor máximo de resistencia a la flexión excediendo en 5% respecto de los otros diseños y a la misma vez su resistencia a la compresión bajo en 45% respecto del concreto convencional, para obtener el espesor de losa se utilizó la sustitución de 2% también se aprecia que a mayor porcentaje de sustitución mayor es el asentamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).