Aula invertida y el desempeño docente de una institución educativa particular, el Agustino-2023

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Aula invertida y el desempeño docente de una institución educativa particular, el Agustino 2023, expuso como conflicto general, ¿Qué relación existe entre el aula invertida y el desempeño docente de una institución educativa particular, el Agustino- 2023? En función del pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Candela Luyo, Lucinda Sabina, Medina Morales, Carolina Trinidad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula invertida
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Aula invertida y el desempeño docente de una institución educativa particular, el Agustino 2023, expuso como conflicto general, ¿Qué relación existe entre el aula invertida y el desempeño docente de una institución educativa particular, el Agustino- 2023? En función del problema, se formuló el siguiente objetivo general de estudio: determinar la relación que existe entre el aula invertida y el desempeño docente de una institución educativa, el Agustino-2023. Para alcanzar los objetivos establecidos, se empleó una metodología de investigación científica, con un enfoque cuantitativo, un tipo de investigación básica, nivel correlacional, diseño no experimental, corte transversal. La población y muestra estaban compuestas por 40 docentes. El método empleado fue la encuesta; el instrumento el cuestionario. Se empleó el estadístico de R. Pearson para analizar la correlación de las variables; el coeficiente de relación del aula invertida y el desempeño docente fue de,450, con un nivel de significancia de,004; producto de ello, se halló un nivel de correlación positiva media entre el aula invertida y el desempeño docente. Por lo expuesto, concluimos que el uso del aula invertida aumenta el nivel de rendimiento en los docentes, por lo que se sugiere que los directores y maestros de las instituciones conozcan y sigan capacitándose constantemente en el uso y manejo del aula invertida, y alcanzar consensos acordes a la era moderna de nuestro país, promoviendo así el pensamiento autónomo, crítico, reflexivo, creativo y complejo de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).