Nivel de conocimiento de enfermedades de transmisión sexual en estudiantes universitarios de la UPLA filial Chanchamayo, Junín 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación se determinó el nivel de conocimientos respecto a las enfermedades de transmisión sexual en los estudiantes universitarios de la UPLA, Chanchamayo, en donde se plantea la interrogante: ¿Cuál es el nivel de conocimiento de las enfermedades de transmisión sexual en los est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6171 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6171 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infecciones de transmisión sexual Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | En la presente investigación se determinó el nivel de conocimientos respecto a las enfermedades de transmisión sexual en los estudiantes universitarios de la UPLA, Chanchamayo, en donde se plantea la interrogante: ¿Cuál es el nivel de conocimiento de las enfermedades de transmisión sexual en los estudiantes universitarios de la filial Chanchamayo – UPLA, 2022?; el objetivo por lo tanto fue determinar el nivel de conocimiento de las enfermedades de transmisión sexual en los estudiantes universitarios de la filial Chanchamayo – UPLA, 2022. En el marco metodológico se utilizó el método científico, de manera específica el método deductivo, el tipo fue básica, el nivel descriptivo- simple y el diseño no experimental de corte transeccional o transversal; en cuanto a la población, esta estuvo conformada por 283 estudiantes; la muestra fue muestreo probabilístico aleatorio simple; asimismo, se hizo uso de un cuestionario como instrumento para recolección de datos. El resultado de este trabajo de investigación demostró que el 58.3% (165 estudiantes) de los encuestados tienen un nivel de conocimiento regular, un 13.78% (39 estudiantes) presenta un nivel bajo de conocimiento; y solo un 27.92% (79 estudiantes) presentan un alto nivel de conocimiento sobre las ITS, por lo que, se concluyó que el nivel de conocimiento que tienen los estudiantes respecto a las Enfermedades de Transmisión Sexual, es regular. Finalmente, se recomendó que los maestros de las distintas facultades accedan a charlas y cursos respecto a temas relacionados con las ITS, haciendo énfasis en formas de transmisión, signos, síntomas, medidas de preventivas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).