Características sociodemográficas y socioeducativas asociadas al conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual en adolescentes de las Instituciones Educativas de Mórrope, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo determinar las características sociodemográficas y socioeducativas asociadas al conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual en adolescentes de las instituciones educativas de Mórrope, 2023; cuya metodología fue de tipo básica de nivel correlacional de enfo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11896 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11896 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infecciones de Transmisión Sexual Formas de transmisión sexual Prevención Consecuencias de ITS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | La investigación tuvo por objetivo determinar las características sociodemográficas y socioeducativas asociadas al conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual en adolescentes de las instituciones educativas de Mórrope, 2023; cuya metodología fue de tipo básica de nivel correlacional de enfoque cuantitativo de diseño no experimental de nivel transversal. La muestra se consideró a 406 estudiantes que oscilan entre 3°, 4° y 5° de secundaria, intervenidos por medio de un cuestionario. Los resultados arrojaron que respecto al sexo el 56.7% fue mujeres y el 43.3% hombres; respecto a la edad el 32.8% oscila entre 17 años a más, el 35% tiene entre 15 a 16 años y el 32.5% tiene entre 13 a 14 años. Respecto a la religión el 30.8% son católicos, el 25.9% pertenecen a una iglesia evangélica, mientras que el 22.4% asisten a una iglesia cristiana. En cuanto a las características socioeducativas el 20.2% de los padres no tienen estudios, mientras que el 20.2% solo tiene primaria incompleta, respecto a la madre, 22.4% no tienen estudios, y el 17.5% solo tienen primaria incompleta. El nivel de conocimiento de los adolescentes fue de nivel regular en un 89.7%, el 5.7% presenta un alto nivel, mientras que el 4.7% presenta un nivel bajo. Se concluyó que las características sociodemográficas representadas por el sexo y edad; y las características socioeducativas representadas por el grado de instrucción del padre y madre se asocian al conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual en adolescentes (p<0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).