Cierre de diastema y aumento incisal con resina compuesta
Descripción del Articulo
RESUMEN Los diastemas o espacios entre los incisivos centrales, generalmente se relacionan con problemas de valor estético y funcional influyendo en la autoestima de las personas, es por ello que, en la actualidad, dependiendo de la etiología, tamaño y número de diastemas, existen diferentes tratami...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3216 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3216 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diastema resina frenillo restauración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | RESUMEN Los diastemas o espacios entre los incisivos centrales, generalmente se relacionan con problemas de valor estético y funcional influyendo en la autoestima de las personas, es por ello que, en la actualidad, dependiendo de la etiología, tamaño y número de diastemas, existen diferentes tratamientos restauradores para buscar una solución al problema, un diastema es el espacio interdentario ubicado entre dientes adyacentes en el arco dental maxilar o mandibular, el cual es parte del desarrollo normal durante el periodo de dentición mixta; se evidencia comúnmente en el área de incisivos superiores, generando una brecha estética que muchas veces se convierte en un motivo de consulta por parte de los pacientes Las restauraciones directas con resina compuestas son una opción estética y funcional para casos en los que se requiere de mínima intervención sobre el tejido sano, o de ninguna, el tratamiento restaurador: puede ser a través de carillas o restauraciones directas; que solo produce una mínima modificación del tejido dentario sano, o ninguna, dependiendo del número y tamaño de los diastemas, las restauraciones adhesivas pueden representar una excelente alternativa de tratamiento, el tratamiento restaurador se destaca por otorgar soluciones simples, rápidas, previsibles y de bajo costo, por medio de procedimientos adhesivos es posible acondicionar el tejido gingival para la formación de la papila interdental, devolviendo el equilibrio estético entre los tejidos duros y blandos El presente caso clinico da a conocer el procedimiento desde la importancia de un buen diagnóstico y resolución de un diastema anterior, en un paciente de sexo masculino de 21 años de edad, para restaurar diastemas con, resina compuesta microhíbrida. palabras clave : Diastema, resina, frenillo, restauración |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).