Prevalencia de Salmonella spp. y Shigella spp. en manipuladores de alimentos, Huancayo 2019
Descripción del Articulo
RESUMEN Las enfermedades de origen alimentario han sido reconocidas como un problema de Salud Pública a nivel mundial debido a la elevada carga de morbilidad y mortalidad que representan, así como por las graves repercusiones en la productividad económica en general; todo ello en relación a que los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1207 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salmonella spp Shigella spp prevalencia manipulador de alimentos |
Sumario: | RESUMEN Las enfermedades de origen alimentario han sido reconocidas como un problema de Salud Pública a nivel mundial debido a la elevada carga de morbilidad y mortalidad que representan, así como por las graves repercusiones en la productividad económica en general; todo ello en relación a que los alimentos pueden contaminarse por acción de agentes físicos, químicos y biológicos y en consecuencia ser origen de las enfermedades trasmitidas por alimentos (ETA’s), entra las que sobresalen aquellas causadas por enterobacterias; razón por la cual esta investigación persiguió como objetivo determinar la prevalencia de Salmonella spp. y Shigella spp. en manipuladores de alimentos de Huancayo. Para ello se empleó el método observacional, siendo un estudio de tipo básico, prospectivo y transversal, ubicado en el nivel descriptivo. Se trabajó con 24 muestras de superficies de manos y 24 de heces de manipuladores de alimentos de la Asociación de Comerciantes del Mercado “Raez Patiño” (Huancayo), escogidos mediante muestreo no probabilístico intencional. Se emplearon métodos y técnicas microbiológicas (hisopado y detección en placa) para aislar e identificar enterobacterias a partir de muestras de superficies corporales y heces. Los datos obtenidos para cada tipo de muestra analizada fueron almacenados y organizados en una Ficha de recolección de datos. Finalizado el estudio se encontró una prevalencia promedio de Salmonella spp. de 25,0% y para Shigella spp. de 4,17%, con igual distribución en manos y muestras de heces. Palabras clave: Salmonella spp. Shigella spp. prevalencia, manipulador de alimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).