Calidad de servicio bancario al cliente en la agencia Vista Alegre del Banco de Crédito del Perú, Lima-2018.

Descripción del Articulo

La investigación titulada. “Calidad de servicio bancario al cliente en la Agencia Vista Alegre del Banco del Crédito del Perú. Lima-2018”, tuvo como objetivo general: Describir la calidad de servicio bancario al cliente en la Agencia Vista Alegre del Banco del Crédito del Perú. La hipótesis general...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villena Alvarado, Jordy Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social escolar
relación
autorrealización
estabilidad y cambio
calidad de servicio bancario
información y transparencia
trato y amabilidad
flexibilidad y comprensión
profesionalidad
rapidez y diligencia
eficacia y mecanización
oficinas instalaciones
productos y servicios
imagen
Descripción
Sumario:La investigación titulada. “Calidad de servicio bancario al cliente en la Agencia Vista Alegre del Banco del Crédito del Perú. Lima-2018”, tuvo como objetivo general: Describir la calidad de servicio bancario al cliente en la Agencia Vista Alegre del Banco del Crédito del Perú. La hipótesis general fue: La calidad de servicio bancario al cliente es eficaz en la Agencia Vista Alegre del banco del crédito del Perú. La investigación fue de tipo básica, nivel de investigación descriptivo, diseño de investigación descriptivo simple. Los métodos empleados fueron: el método descriptivo y estadístico. La variable principal tuvo 9 dimensiones: Información y transparencia, Trato y amabilidad, Flexibilidad y comprensión, Profesionalidad, Rapidez y diligencia, Eficacia y Mecanización, Oficinas instalaciones, Productos y servicios, Imagen La muestra de estudio estuvo conformada por 173 clientes, la técnica usada fue el cuestionario y el instrumento encuesta, con 40 ítems, el tipo para determinar el tamaño de muestra fue el muestreo probabilístico y la técnica estratificada. Luego del trabajo de campo y procesamiento de los mismos, se llegó a la siguiente conclusión, las dos categorías observadas fueron mala y buena, al sumar los porcentajes de mala (muy mala, mala) fue de 47,4% y la buena conformada por (moderada, buena y muy buena) fue de 52,6%. Las diferencias porcentuales permiten deducir que el cliente al opinar mayoritariamente como buena, da el valor de satisfacción respecto a la calidad de servicio que brinda el colaborador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).