Estilo de crianza y rendimiento académico en estudiantes del cuarto grado de secundaria de una Institución Educativa Privada, Lima- 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre estilo de crianza y el rendimiento académico en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa privada Christian Barnard College, Lima- 2023. La metodología utilizada fue el método científico, s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7517 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7517 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilo de crianza Rendimiento académico Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre estilo de crianza y el rendimiento académico en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa privada Christian Barnard College, Lima- 2023. La metodología utilizada fue el método científico, siendo de tipo básica, nivel descriptivo-correlacional en una muestra de 180 participantes de ambos sexos a quienes se aplicó la escala de estilos de crianza de Steinberg y se recopiló los promedios de las calificaciones académicas, como resultado principal se obtuvo correlación directa altamente significativa entre las variables (p=111.311; x2=0.000), por lo tanto, se concluye que el estilo de crianza se relaciona con las manifestaciones que los estudiantes reflejen en torno al rendimiento académico, ante ello se recomienda tomar estos resultados como indicadores válidos para el planteamiento de programas preventivos de enfoque cognitivo conductual enfocados en el entrenamiento en habilidades parentales, por parte del área de Psicología, además, a los padres de familia, se sugiere integrarse a las actividades que realiza la Institución Educativa y conocer la real situación de sus menores a fin de adaptar sus actitudes en el trato hacia ellos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).