Patrones de Arquitectura Vernacular Residencial en el Valle del Mantaro-Caso Distrito de Ahuac-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cuáles son los patrones de arquitectura vernácula residencial de las viviendas en el distrito de Ahuac?, el objetivo general fue: Describir cuales son los patrones de arquitectura vernácula residencial de las viviendas en el distrito de Ahuac, t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matos Camayo, Luis Nicolás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrones de Arquitectura
Vernácula
Residencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cuáles son los patrones de arquitectura vernácula residencial de las viviendas en el distrito de Ahuac?, el objetivo general fue: Describir cuales son los patrones de arquitectura vernácula residencial de las viviendas en el distrito de Ahuac, teniendo como hipótesis general: Las viviendas vernaculares residenciales en el distrito de Ahuac no son diseñadas bajo patrones de diseño arquitectónicos formales. El método general de investigación fue el científico, como método especifico fue el analítico científico sintético, el tipo de investigación fue aplicada, de nivel descriptivo y de un diseño no experimental transversal, teniendo una población de 621 viviendas vernaculares, y una muestra de 321 viviendas vernaculares en el distrito de Ahuac, divididas en cuatro barrios respectivamente. La conclusión fundamental fue: Los patrones de arquitectura vernácula residencial de las viviendas en el distrito de Ahuac, son descritas a partir de patrones volumétricos, espaciales y constructivos-estructurales, generando un correcto empleo y mejoramiento de estos, dentro de su aplicación al diseño de viviendas en un contexto rural y natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).