Acoso escolar e ideación suicida en estudiantes del nivel secundario en una Institución Educativa de Huancayo - 2023
Descripción del Articulo
Nuestra investigación que lleva por título: Acoso escolar e ideación suicida en estudiantes del nivel secundario en una institución educativa de Huancayo – 2023. Tuvo como objetivo determinar la relación entre el acoso escolar y la ideación suicida. De enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel relaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6910 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso escolar Adolescentes Ideación suicida Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Nuestra investigación que lleva por título: Acoso escolar e ideación suicida en estudiantes del nivel secundario en una institución educativa de Huancayo – 2023. Tuvo como objetivo determinar la relación entre el acoso escolar y la ideación suicida. De enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel relacional, diseño no experimental transversal correlacional – simple. Con una muestra de 136 estudiantes entre las edades de 14 a 16 años; a quienes, se les aplicó los instrumentos de investigación: el cuestionario Autotest Cisneros de Acoso Escolar de Iñaqui Piñuel y Araceli Oñate (2005); para determinar nivel de acoso escolar en adolescentes, la escala de ideación suicida de Beck (ISB). Luego de la aplicación de los instrumentos se obtuvo como resultado que el valor del coeficiente de Rho es 0,151. Por tanto, la relación es muy baja. Y el P-valor = 0,079 > 0,05. Así el P-valor es mayor al nivel alfa, de esta manera se concluye que no existe relación directa y significativa entre el acoso escolar y la ideación suicida en nuestra muestra. Se recomienda el desarrollo del vínculo entre docentes y estudiantes, para que se manifiesten sin duda o miedo sus pensamientos/ideas, ya sean negativos o positivos, con mayor énfasis en los estudiantes que puedan presentar dificultades en la adaptación escolar, o mayor riesgo de violencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).