Costo – beneficio y costo – efectividad de programas preventivos de salud bucal en Instituciones Educativas, 2017

Descripción del Articulo

La caries como problema de salud pública precisa ser abordada a través de intervenciones efectivas de salud bucal, siendo relevante la implementación de programas preventivos que incorporen un componente evaluativo que permita determinar sus beneficios y efectividad. El objetivo es determinar el res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Barreto, Flor Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo – beneficio
Costo - efectividad
Educación en salud
Descripción
Sumario:La caries como problema de salud pública precisa ser abordada a través de intervenciones efectivas de salud bucal, siendo relevante la implementación de programas preventivos que incorporen un componente evaluativo que permita determinar sus beneficios y efectividad. El objetivo es determinar el resultado de la evaluación costo – beneficio y costo – efectividad de dos programas preventivos de salud bucal. Es un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal y longitudinal, considerando una muestra de 226 fichas odontológicas de escolares de 6 y 7 años de dos instituciones educativas, donde se aplicaron metodologías: tradicional y basada en inteligencias múltiples, determinando su costo – beneficio y costo – efectividad en base al Índice de Higiene Oral y la Incidencia de Caries. Los resultados determinaron que el programa basado en inteligencias múltiples con un costo de S/3900 logró beneficiar a 41 escolares de un grupo de 114, mientas que el programa tradicional con un costo de S/4500 logró beneficiar solo a 29 de un grupo de 112, encontrando diferencias estadísticamente significativas (p < 0.05). Se concluye que el programa preventivo basado en inteligencias múltiples es más costo – beneficio y costo – efectividad que el programa tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).