Impacto socio-jurídico del divorcio notarial en el Distrito Judicial de Junín

Descripción del Articulo

La investigación parte del problema: ¿Cuál es el impacto socio-jurídico positivo de la separación convencional y divorcio ulterior en las Notarías en el Distrito Judicial de Junín en el período 2017 - 2019?. El objetivo es determinar el impacto socio-jurídico positivo de la separación convencional y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laureano Ricapa, Delia Margot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matrimonio
Divorcio convencional
Divorcio notarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La investigación parte del problema: ¿Cuál es el impacto socio-jurídico positivo de la separación convencional y divorcio ulterior en las Notarías en el Distrito Judicial de Junín en el período 2017 - 2019?. El objetivo es determinar el impacto socio-jurídico positivo de la separación convencional y divorcio ulterior en las Notarías del Distrito Judicial de Junín; La investigación es básica, de alcance correlacional, no experimental, cuantitativo. Se utilizará para contrastar la hipótesis, los métodos: inductivo, deductivo, comparativo y análisis; asimismo métodos particulares como la exégesis como razonamiento jurídico, el sistemático, la orientación sociológica. Se extrajo dos tipos de muestras, es decir de los casos resueltos y la población para la encuesta a abogados; y, un tipo de muestreo probabilístico simple. Para la recolección de información se utilizó encuestas y análisis documental, llegándose a la conclusión que el divorcio notarial por mutuo disenso, tramitada ante los notarios públicos, como medio de solución de conflicto, resulta siendo eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).