Autoeficacia y burnout académico, en universitarios de ciencias de la salud en tiempos de pandemia - Huancayo 2022

Descripción del Articulo

La autoeficacia va depender del grado del síndrome de Burnout académico; este es un cuadro con sintomatología como cansancio emocional, desrealización personal que generalmente presentan los estudiantes universitarios y en cuanto a la autoeficacia académica se hallaron niveles altos. El objetivo fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angeles Rodriguez, Rocio, Lazo Juscamayta, Liliam Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia académica
Burnout académico
Agotamiento emocional
Despersonalización
Realización personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La autoeficacia va depender del grado del síndrome de Burnout académico; este es un cuadro con sintomatología como cansancio emocional, desrealización personal que generalmente presentan los estudiantes universitarios y en cuanto a la autoeficacia académica se hallaron niveles altos. El objetivo fue determinar la relación que existe entre la autoeficacia y el burnout académico, en tiempos de pandemia en universitarios de los dos últimos ciclos de estudios de las carreras profesionales de salud de una universidad privada de Huancayo, Junín en el año 2022. En cuanto a la metodología, se empleó el método científico, investigación por su naturaleza básica, relacional, diseño correlacional simple. Para la recopilación de información se utilizó la técnica de encuesta y los instrumentos la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA), y el El Inventario de Burnout Maslach, con 216 estudiantes muestreados, tipo de muestreo probabilístico y técnica muestral estratificado, se obtuvo como resultados 86,6% de autoeficacia académica con valoración “alta”, y en lo que respecta al Síndrome de burnout académico se encontró que el 31,5% no presento síndrome burnout académico y un 31.5% presento síndrome de burnout “leve”. Se arribó a la siguiente conclusión: que no existe relación entre la autoeficacia y el burnout académicos (con un coeficiente de correlación r= -0,033; p valor 0,626 mayor 0,05), se acepta la hipótesis nula; en tiempos de pandemia en estudiantes universitarios del último año de estudios en la facultad de ciencias de la salud de la universidad privada de Franklin Roosevelt de Huancayo, Junín en el año 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).