Aplicación de Last Planner para Optimizar el Tiempo en la Obra Gran Colonial, Av. Oscar Benavides # 661, Lima 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es el resultado de la aplicación de Last Planner para evaluar el tiempo de ejecución de la obra Gran Colonial, Av. Oscar Benavides #661, Lima 2019? Y el objetivo general fue Analizar la aplicación de Last Planner para evaluar el tiempo de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Last Planner Weekly Work Plan tiempo de ejecución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es el resultado de la aplicación de Last Planner para evaluar el tiempo de ejecución de la obra Gran Colonial, Av. Oscar Benavides #661, Lima 2019? Y el objetivo general fue Analizar la aplicación de Last Planner para evaluar el tiempo de ejecución de la obra Gran Colonial, Av. Oscar Benavides #661, Lima 2019, y la hipótesis general consistió en: La aplicación de Last Planner servirá para optimizar el tiempo de ejecución de la obra Gran Colonial, Av. Oscar Benavides #661, Lima 2019. El método general de investigación fue el científico de tipo aplicada, de nivel descriptivo – relacional y de diseño cuasi experimental, la población estuvo conformada por 117 lotes con zonificación Comercio Metropolitano y la muestra conformada por la partida de estructuras de la obra Gran colonial. Producto de la investigación se concluye que la metodología del Last Planner que está íntimamente vinculado al control y optimización del tiempo, concluimos con resultados muy positivos de la obra cumpliendo con las metas trazadas contando con un seguimiento desde el inicio hasta el cierre de la obra, logrando así la optimización del tiempo y sin perdidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).