Inobservancia de la debida motivación y el derecho al debido proceso, en las disposiciones fiscales complejas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación ha fijado como problema: ¿de qué manera la inobservancia del derecho a la motivación debida afecta al derecho fundamental al debido proceso, al no justificarse la declaración de compleja de la disposición fiscal, en la Quinta Fiscalía Penal de Huancayo, 2021?, po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Debida motivación Diligencias preliminares Debido proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación ha fijado como problema: ¿de qué manera la inobservancia del derecho a la motivación debida afecta al derecho fundamental al debido proceso, al no justificarse la declaración de compleja de la disposición fiscal, en la Quinta Fiscalía Penal de Huancayo, 2021?, por lo que, el objetivo resulta ser el determinar de qué manera la inobservancia del derecho fundamental a la motivación debida afecta al derecho fundamental al debido proceso, al no justificar la declaración de compleja la investigación en disposiciones fiscales, en la Quinta Fiscalía Penal de Huancayo, 2021. Por tanto, la metodología resulta ser la siguiente: la investigación se caracteriza por ser inductivo deductivo, posee un nivel de naturaleza explicativa, con un diseño de carácter no experimental, en ese sentido, se empleó el método de análisis documental como instrumento investigativo. En cuanto a los Resultados: el derecho fundamental del investigado a ser perseguido penalmente en un plazo que sea razonable es conculcado por los representantes del Ministerio Público, ello se observa cuando se despliegan una serie de actos investigativos abundantes sin fundamentación. Conclusión se establece que el derecho fundamental a la motivación debida es conculcado de manera desproporcionada al determinar de manera injustificada la ampliación de las diligencias preliminares, ello, al no fundamentarse adecuadamente el porqué de un caso y su naturaleza compleja de forma minuciosa. Ello pues, en razón a que no se produjo una investigación caracterizada por lo diligente, no cumpliéndose con los propósitos de una etapa pre procesal de diligencias preliminares, y no establecer las razones suficientes que contribuyen a declarar compleja determinada investigación, advirtiéndose, en consecuencia, ausencia de razonabilidad tanto del elemento subjetivo como objetivo que constituye el plazo cierto, vulnerándose, entonces, el derecho de los investigados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).