Vulneración del derecho a la debida motivación y la declaratoria de complejidad de caso, en la cuarta fiscalía provincial de Huancayo, 2019.

Descripción del Articulo

El actual sistema procesal penal se caracteriza por ser de corte garantista, lo cual da cuenta que se deben respetar las garantías de los imputados, a diferencia del sistema anterior de corte inquisitivo en donde se limitaban dichas garantías. En tal sentido, uno de los derechos fundamentales que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marmolejo Donato, Gabriela Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Debida motivación.
Diligencias Preliminares.
Declaratoria de complejidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El actual sistema procesal penal se caracteriza por ser de corte garantista, lo cual da cuenta que se deben respetar las garantías de los imputados, a diferencia del sistema anterior de corte inquisitivo en donde se limitaban dichas garantías. En tal sentido, uno de los derechos fundamentales que se debe garantizar desde el inicio de la investigación fiscal es el derecho a la debida motivación. El problema general de la presente es: ¿de qué manera se vulnera el derecho a la debida motivación del imputado cuando se declara la de complejidad de caso en las diligencias preliminares por parte del Ministerio Público, en la Cuarta Fiscalía Provincial de Huancayo, 2019?, siendo su objetivo general: determinar de qué manera se vulnera el derecho a la debida motivación del imputado cuando se declara la de complejidad de caso en las diligencias preliminares por parte del Ministerio Público, en la Cuarta Fiscalía Provincial de Huancayo, 2019.. La hipótesis general planteada fue que: el derecho a la debida motivación del imputado es vulnerado significativamente cuando se declara la de complejidad de caso en las diligencias preliminares por parte del Ministerio Público, en la Cuarta Fiscalía Provincial de Huancayo, 2019. Los métodos generales que se utilizaron fueron el método inductivo-deductivo, enfoque cualitativo, siendo su tipo de investigación la de carácter jurídico social, el nivel de investigación es de tipo explicativo, de diseño de investigación no experimental y de carácter transversal. Como conclusión de la presente investigación se ha mencionado lo siguiente: se ha determinado que el derecho a la debida motivación del imputado es vulnerado significativamente cuando se declara la de complejidad de caso en las diligencias preliminares por parte del Ministerio Público, en la Cuarta Fiscalía Provincial de Huancayo, 2019, al no fundamentarse adecuadamente porqué un caso es complejo de forma detallada, y como recomendación se ha establecido que: debería ser objeto de revisión legal, la normativa referida a los plazos que regula el Código Procesal Penal para las diligencias preliminares y su ampliación, fijándose estrictamente que en el caso de declarar compleja una investigación debe ser motivada adecuadamente, considerando los aspectos fácticos y normativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).