Factores socioculturales asociados a la automedicación con antigripales en usuarios de una botica de categoría bronce Huancayo, 2024
Descripción del Articulo
En diversas poblaciones, los factores socioculturales son determinantes en el consumo de medicamentos por iniciativa propia y sin la prescripción médica previa. Automedicarse de manera responsable implica comprender los síntomas, administrar la dosis adecuada y seguir las instrucciones precisas. Sin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Automedicación responsable Automedicación irresponsable Antigripales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | En diversas poblaciones, los factores socioculturales son determinantes en el consumo de medicamentos por iniciativa propia y sin la prescripción médica previa. Automedicarse de manera responsable implica comprender los síntomas, administrar la dosis adecuada y seguir las instrucciones precisas. Sin embargo, la automedicación no responsable se debe a la falta de conocimiento sobre los peligros que origina y la falsa creencia de que los productos farmacéuticos de libre acceso son inofensivos, lo que puede llevar a un uso indebido y excesivo. Por ende, el siguiente estudio planteo como objetivo identificar la asociación que existe entre los factores socioculturales y la automedicación con antigripales en usuarios de una botica de Categoría Bronce Huancayo, 2024.Con un método científico de tipo básica, con enfoque cuantitativo, nivel relacional, diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 384 usuarios de la Botica Mifarma categoría Bronce, la técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta, utilizando un cuestionario como instrumento, elaborado y estructurado con 16 ítems con una confiabilidad 0,892 y validado por juicio de expertos. Los resultados señalan que existe asociación negativa muy baja entre los factores sociales y la automedicación responsable (Rho = - 0.112, p =0.029 < 0.05), En los factores sociales y la automedicación irresponsable se obtuvo una relación positiva moderada (Rho= 0.401, p = 0.000 < 0.05), los factores culturales y la automedicación responsable con antigripales se obtuvo que no existe relación (Rho = -0.054, p = 0.290 > 0.05), los factores culturales y la automedicación irresponsable se obtuvo una relación positiva moderada (Rho = 0.438, p = 0.000 < 0.05). Se concluye que existe una asociación significativa directa entre los factores socioculturales y la automedicación con antigripales con (Rho = 0.272, p = 0.000 < 0.05) en usuarios de una botica de Categoría Bronce Huancayo, 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).