Frecuencia de automedicación con antigripales y riesgo de reacciones adversas medicamentosas en adultos de la oficina farmacéutica Botica San Miguel Chorrillos Lima-2021
Descripción del Articulo
Las personas se automedican muchas veces y ninguna ha tenido reacciones adversas. En los últimos tiempos las personas se encuentran abrumadas por el trajín laboral, frecuentemente tienen que ir a las farmacias y/o boticas cercanas a su domicilio, por lo tanto, automedicarse es una práctica frecuente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1002 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación Reacciones adversas Antigripales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Las personas se automedican muchas veces y ninguna ha tenido reacciones adversas. En los últimos tiempos las personas se encuentran abrumadas por el trajín laboral, frecuentemente tienen que ir a las farmacias y/o boticas cercanas a su domicilio, por lo tanto, automedicarse es una práctica frecuente en nuestro país. El 50% de los medicamentos que venden en las farmacias son expedidos inadecuadamente, mientras que el otro 50%de ellos son consumidos de manera incorrecta a causa de razones sociales, económicas y culturales las cuales al parecer en vez de contribuir a dar solución a las necesidades de las personas terminan por agravarlas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).