Manejo de la mordida profunda con el uso de curva reversa en una maloclusión clase II división 1
Descripción del Articulo
Reporte de un caso clínico de un paciente masculino de 26 años de edad, quien presentó una maloclusión clase II división 1 con retroinclinación de incisivos superiores y vestibularización de incisivos inferiores, diastemas superiores y apiñamiento leve inferior, sobremordida horizontal de 4 mm y sob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1577 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1577 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Maloclusión clase II-1 Sobremordida Curva reversa |
| Sumario: | Reporte de un caso clínico de un paciente masculino de 26 años de edad, quien presentó una maloclusión clase II división 1 con retroinclinación de incisivos superiores y vestibularización de incisivos inferiores, diastemas superiores y apiñamiento leve inferior, sobremordida horizontal de 4 mm y sobremordida vertical de 5 mm, línea media maxilar coincide con la línea media facial. Una forma de arcada maxilar triangular y arcada mandibular oval. Los objetivos fueron: corregir la curva de Spee, corregir las discrepancias alveolo dentarias, corregir las relaciones interoclusales, mejorar el overjet y ovebite, mejorar la inclinación de los incisivos superiores e inferiores y conserva las relaciones dentomaxilofaciales. El tratamiento consistió en corregir la sobremordida mediante el uso de arcos de curva reversa y aparatología ortodóntica fija de acuerdo con la filosofía y técnica de MBT, corrigiendo la discrepancia alveolo dentaria, las relaciones interoclusales del lado derecho e izquierdo, manteniendo la línea media superior e inferior, mejorando el overjet y overbite y la inclinación de los incisivos superiores e inferiores. La retención utilizada fue removible superior e inferior, así como retenedor fijo inferior. Conclusiones: Se puede corregir la sobremordida vertical mediante el uso de arcos de curva reversa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).