Satisfacción familiar y trastornos del comportamiento en estudiantes de una institución educativa pública del distrito de Pangoa, 2019
Descripción del Articulo
RESUMEN La investigación tuvo su punto de partida en la pregunta ¿qué relación existe entre la satisfacción familiar y los trastornos del comportamiento en estudiantes de una institución educativa pública del distrito de Pangoa, 2019?, por tal motivo se buscó determinar la relación que existe entre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1237 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1237 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | satisfacción familiar trastornos del comportamiento |
| Sumario: | RESUMEN La investigación tuvo su punto de partida en la pregunta ¿qué relación existe entre la satisfacción familiar y los trastornos del comportamiento en estudiantes de una institución educativa pública del distrito de Pangoa, 2019?, por tal motivo se buscó determinar la relación que existe entre la satisfacción familiar y los trastornos del comportamiento en estudiantes de una institución educativa pública del distrito de Pangoa, 2019. El tipo de investigación fue básica no experimental transeccional, con nivel de investigación descriptivo correlacional y diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 128 estudiantes del nivel secundario. Los instrumentos usados fueron la Escala de Satisfacción Familiar (ESFA) de Jorge barraca Mairal y Luis López – Yarto Elizalde y el Cuestionario para la Detección de los Trastornos del Comportamiento en Niños y Adolescentes (ESPERI), de los autores José Parellada, Javier San Sebastián, Rosario Martínez Arias y Javier Martin. En los resultados se tiene Tau B de kendall t = -0.184, obteniéndose una correlación inversa ligera, puesto que p = 0,003 entonces 0,003 < 0,05, en consecuencia, se corrobora la correlación inversa, concluyendo que existe relación leve entre la satisfacción familiar y los trastornos del comportamiento en estudiantes de una institución educativa pública del distrito de Pangoa, 2019, así mismo se recomienda hacer de conocimiento los resultados de la presente investigación a los colaboradores, estudiantes y padres de familia, puesto que será de gran importancia para futuras investigaciones y para tomar acciones dentro de la institución educativa. Palabras clave: satisfacción familiar, trastornos del comportamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).