Creencias irracionales y actitudes hacia el machismo en los estudiantes de un Instituto Pedagogico Publico de Jauja - 2023
Descripción del Articulo
El estudio que lleva como título Creencias irracionales y actitudes sobre machismo en estudiantes de un Instituto Pedagógico Público de Jauja -2023, estuvo encaminada en relacionar ambas variables. Este estudio es de tipo básica, nivel correlacional y de diseño no experimental, se trabajó con una mu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10453 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Creencias irracionales Machismo Actitudes Dominio Socialización Rol http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El estudio que lleva como título Creencias irracionales y actitudes sobre machismo en estudiantes de un Instituto Pedagógico Público de Jauja -2023, estuvo encaminada en relacionar ambas variables. Este estudio es de tipo básica, nivel correlacional y de diseño no experimental, se trabajó con una muestra de 220 estudiantes entre las edades de 17 a 40 años de edad, a los que se les aplicó el Inventario de Creencias Irracionales de Ellis con 100 ítems y Actitudes ante el Machismo de Bustamante, María Rosa con 59 ítems; ambos instrumentos fueron sometidos a confiabilidad y validez. Por otro lado, se obtuvo como resultado predominante en la variable creencias irracionales el nivel bajo con un 34.55% y medio con un 34.55% y en actitudes sobre el machismo el resultado sobresaliente fue el nivel bajo con 35%. Así también se halló una relación proporcional moderada entre las creencias irracionales y actitudes hacia el machismo. Llegando a concluir que las variables se relacionan significativamente con un grado moderado y una dirección positiva. Lo cual nos indica que nuestras variables cambian en el mismo sentido. Por lo tanto, se sugiere la creación de talleres vivenciales y charlas psicológicas dirigidas a los estudiantes, para disminuir el manejo de conductas relacionadas al tema estudiado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).