Autocuidado y calidad de vida en pacientes adultos con diabetes mellitus del Centro de Salud de Chilca 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Autocuidado y Calidad de Vida en pacientes Adultos con Diabetes Mellitus del Centro de Salud de Chilca 2022”. Teniendo como principal objetivo general el determinar la relación entre el autocuidado y la calidad de vida en pacientes adultos con diabetes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7900 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus Calidad de vida Autocuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Autocuidado y Calidad de Vida en pacientes Adultos con Diabetes Mellitus del Centro de Salud de Chilca 2022”. Teniendo como principal objetivo general el determinar la relación entre el autocuidado y la calidad de vida en pacientes adultos con diabetes mellitus del Centro de Salud de Chilca 2022. El presente estudio es descriptivo transversal de tipo correlacional, realizado en una población de 250 pacientes con el diagnostico de diabetes mellitus 1 y 2 que fueron incorporados al Programa de Enfermedades no Transmisibles. Los cuales tienen una muestra de 145 participantes a quien se les aplico los cuestionarios tanto de Autocuidados y el Cuestionario De Salud SF-36. Validados por Pinzón G. y Arroyo Y. respectivamente, siendo confiable mediante alfa de Cronbach 0,82 en ambos casos. Entre los resultados se obtuvieron que la correlación es significativa con un valor (p=0.000); valor que es menor a 0.005 y obteniéndose un grado de correlación de Person de 0,604 entre ambas variables. Concluyendo de esta forma que, hay una correlación positiva moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).