Autocuidado y estilos de vida en adultos mayores con Diabetes Mellitus en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Comas 2022

Descripción del Articulo

Las prácticas de autocuidado y los estilos de vida son elementos fundamentales para mantener el bienestar y la salud del paciente diabético, ya que hoy en día la Diabetes Mellitus tipo II, es una de las enfermedades metabólicas crónicas de alta prevalencia que ha ido aumentando en todos los países a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portella Santiago, Rocio Carmen, Yepez Rodriguez, Paola Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Estilos de vida
Diabetes mellitus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las prácticas de autocuidado y los estilos de vida son elementos fundamentales para mantener el bienestar y la salud del paciente diabético, ya que hoy en día la Diabetes Mellitus tipo II, es una de las enfermedades metabólicas crónicas de alta prevalencia que ha ido aumentando en todos los países a nivel mundial. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el autocuidado y estilos de vida en adultos mayores con Diabetes Mellitus en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Comas 2022. El estudio es de enfoque cuantitativo - correlacional descriptivo de corte transversal. La muestra del estudio estuvo conformada por 86 adultos mayores con diabetes mellitus los cuales se determinaron mediante la formula del muestreo probabilístico. La recolección de datos fue mediante la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó un cuestionario para cada variable. En cuanto a los resultados, existe correlación entre las variables autocuidado y estilos de vida en adultos mayores con Diabetes Mellitus en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Comas 2022, con un nivel de significancia de 0.000 menor a 0.05, y con una correlación de 0.943 entre ambas variables. por lo que se rechaza la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis de la investigación indicando que existe una relación positiva muy alta entre las variables del estudio. En cuanto al autocuidado en adultos mayores con Diabetes Mellitus, la mayoría de los encuestados tienen un autocuidado adecuado. Los estilos de vida en adultos mayores con Diabetes mellitus es inadecuado, en las dimensiones nutrición, actividad física, información sobre la diabetes, emociones y adherencia terapéutica; ya que la mayoría de los pacientes manifestaron no seguir una dieta establecida y la ausencia de las prácticas del ejercicio físico, lo que pondría en riesgo la salud de estos pacientes y generar complicaciones a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).