Refracción en pre y post operados de Pterigion en grado III y IV en el Centro Oftalmológico Mesía – Huancayo 2019

Descripción del Articulo

RESUMEN La cirugía de pterigión de grado III y IV es el procedimiento con frecuencia que conlleva a cambios en la refracción post cirugía. Objetivo: Determinar la refracción en post operados de pterigión en grado III y IV, en pacientes de 30 a 70 años. Método: Se realizó un estudio de nivel descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cámac Lavado, María Petronila
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Refracción
pre operados
post operados
dioptrías
pterigión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La cirugía de pterigión de grado III y IV es el procedimiento con frecuencia que conlleva a cambios en la refracción post cirugía. Objetivo: Determinar la refracción en post operados de pterigión en grado III y IV, en pacientes de 30 a 70 años. Método: Se realizó un estudio de nivel descriptivo, retrospectivo, transversal de carácter no experimental, en el que se evaluaron 160 pacientes Resultados: La mejoría en la refracción se da en el sexo femenino en el grado III en un 51.70% y en el grado IV en un 54.80%, en el sexo masculino se da presenta mejoría en la refracción en un 48.30% en grado III y 45.20% del grado IV de pterigión; el sexo masculino con grado III de pterigión referente a la refracción de un rango de 3.25 a 4.00 dioptrías presenta un cambio a una refracción leve en 36.84% y en la refracción de un rango de 2.25 a 3.00 dioptrías un cambio a una refracción leve en un 22.80%; en el sexo masculino con grado IV de pterigión referente a la refracción de un rango de 3.25 a 4.00 dioptrías, un cambio a una refracción leve en 26.00% y en la refracción de un rango de 2.2.5 a 3.00 dioptrías y 4.25 a 5.00 dioptrías un cambio a una refracción leve en un 15.70%; Conclusión: En base a lo registrado podemos demostrar que los pacientes presentaron mejoría en el nivel refractivo, mejorando así su agudeza visual como se evidencia en otros estudios realizados. Palabras clave: refracción, pre operados, post operados, dioptrías, pterigión
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).