Efecto de la aplicación de una guía de intervención enfermería en la prevención de complicaciones en pacientes post operados Clínica Médico Quirúrgico Huancayo -2016
Descripción del Articulo
Un paciente quirúrgico requiere de atención altamente especializada cuyas condiciones son de riesgo para su vida, por lo que necesitan atención integral y monitoreo constante por parte el personal de salud. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la aplicación de una guía de interven...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5309 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención Prevención Post operados |
Sumario: | Un paciente quirúrgico requiere de atención altamente especializada cuyas condiciones son de riesgo para su vida, por lo que necesitan atención integral y monitoreo constante por parte el personal de salud. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la aplicación de una guía de intervención enfermería en la prevención de complicaciones de pacientes post operados clínica médico quirúrgico - Huancayo. Fue un estudio cuantitativo cuasi -experimental, la población estuvo conformada por 40 pacientes y la muestra no probabilística de 20 pacientes grupo experimental y 20 grupo control a quienes se les aplicó un pretest, seguido de la aplicación la guía de intervención enfermería en la prevención de complicaciones al grupo experimental y posteriormente un post-test a ambos grupos de estudio; previo consentimiento informado. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la observación y entrevista, y como instrumentos lista de cotejo 22 ítems el cuál fue desarrollado por Carmen Perea Baena y revalidado por las investigadoras Potocino, Prieto y Aliaga con 10 jueces obteniendo un p < 0.000620024 los datos fueron analizados y determinados utilizando la prueba T de Student para dos muestras relacionadas e independientes, en la comparación de los promedios; dando como resultados finales que un 65% de complicaciones post operatorias esta fueron disminuidas a un 30% en el post test, y con un cambio circunstancial de 35% a 70% del grupo experimental no presentan complicaciones, por otro lado en el grupo control el 65% presenta complicaciones y este desciende a tan solo un 45% en el post test y un asenso de 35% a un 55% que no presentan complicaciones post operatorias . Concluyendo que existe diferencia significativa entre los pacientes post operados inmediatos del grupo experimental, después de recibir los cuidados de enfermería señalados en la guía de prevención. (p=0.000) con un incremento en los promedios de 24.08. a diferencia de los promedios alcanzados en el grupo control con un leve incremento en los promedios de 16.38. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).