Evaluacion de bloques de concreto artesanal en el uso de la albañileria confinada en Marcona–Nasca–Ica
Descripción del Articulo
El aumento poblacional generó incremento de viviendas, donde los usuarios optan por autoconstrucciones económicas sin soporte técnico y materiales sin control ni fiscalización estatal. El propósito fue evaluar los bloques de concreto artesanal en la albañilería confinada (Marcona – Nasca – Ica). Que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7556 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bloque de concreto Resistencia a la compresión Variación dimensional Densidad Flexión Albañilería confinada Compresión de prismas Compresión diagonal Elasticidad Módulo de rigidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El aumento poblacional generó incremento de viviendas, donde los usuarios optan por autoconstrucciones económicas sin soporte técnico y materiales sin control ni fiscalización estatal. El propósito fue evaluar los bloques de concreto artesanal en la albañilería confinada (Marcona – Nasca – Ica). Que permitió al bloque de concreto el mejoramiento significativo en la construcción. El enfoque del tipo de investigación fue analítico cuyo nivel aplicativo tuvo un diseño correlacional-transeccional, mediante la regresión lineal múltiple determinara el modelo predictivo; la muestra fue de 126 unidades, fabricadas con materiales usuales del concreto y elaborado a pie de obra, favoreciendo la ejecución de edificaciones, debiendo tener respaldo (Vasquez, 2018). Se estableció que tanto el R (99,5 %) como el R cuadrado (98,9 %) y el R cuadrado ajustado (98,9 %) señalaron que el modelo es viable. Los bloques de concreto mejoraron significativamente la albañilería confinada, siendo la resistencia a la compresión en área neta el factor influyente en el módulo de elasticidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).