Propiedades mecánicas de muros de albañileria con bloques de concreto modificado con cenizas de rastrojo de cebada, Chupaca, Junín 2022.
Descripción del Articulo
En la actual investigación de título: “Propiedades mecánicas de muros de albañilería con bloques de concreto modificado con cenizas de rastrojo de cebada, Chupaca, Junín 2022” se fijó como objetivo: Determinar la variación de las propiedades mecánicas de muros de albañilería con bloques de concreto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bloques de concreto Muro de albañilería Resistencia a compresión Resistencia a flexión Compresión diagonal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la actual investigación de título: “Propiedades mecánicas de muros de albañilería con bloques de concreto modificado con cenizas de rastrojo de cebada, Chupaca, Junín 2022” se fijó como objetivo: Determinar la variación de las propiedades mecánicas de muros de albañilería con bloques de concreto modificado con cenizas de rastrojo de cebada, Chupaca, Junín 2022. Aplicándose la siguiente metodología: Método científico, tipo aplicada, nivel explicativo y diseño experimental. Los resultados que se obtuvieron son: para los muretes y pilas fabricadas con bloques de concreto modificado con cenizas de rastrojo de cebada resultó la resistencia a la compresión axial 26.09 kg/cm2+/- 3.03 kg/cm2, la resistencia a la flexión por adherencia 1.01 kg/cm2 +- 0.08 kg/cm2, y la resistencia a la compresión diagonal 4.94 kg/cm2 +/- 0.31 kg/cm2. La investigación señala como conclusión las propiedades mecánicas de muros de albañilería con bloques de concreto modificados con cenizas de rastrojo de cebada varia en la resistencia a compresión desde f´m=23.85kg/cm2, f´m=26.09 kg/cm2 f´m=22.94 kg/cm2 y f´m= 19.97 kg/cm2 modificando el bloque al 3%, 5%, 8% y 10% de ceniza respectivamente obteniendo el mejor resultado en pilas con bloques de concreto modificado al 5% el cual es f´m=26.09 kg/cm2 +/- 3.03 kg/cm2, en la resistencia a flexión por adherencia varía desde R=0.87 kg/cm2, R=1.01 kg/cm2, R=0.83 kg/cm2, y R=0.57 en 3%, 5%, 8% y 10% respectivamente siendo el más favorable en la pila con bloques modificados al 5% R=1.01 kg/cm2 +/- 0.08 kg/cm2 y en la resistencia a compresión diagonal varía desde v´m=4.59 kg/cm2, v´m=4.94 kg/cm2, v´m=4.26 kg/cm2 y v´m=3.24 kg/cm2 para el 3%, 5%, 8% y 10% donde el mayor resultado se da en muros con bloques modificados con 5% de ceniza de rastrojo de cebada v´m=4.94 kg/cm2 +/- 0.31 kg/cm2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).