Variación del comportamiento mecánico en prismas de albañilería tradicional y reforzadas con soga driza utilizando bloques huecos de concreto en la ciudad de Abancay, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la variación del comportamiento mecánico en prismas de albañilería tradicional y reforzadas con soga driza utilizando bloques huecos de concreto en la ciudad de Abancay, 2021. Por consiguiente, la metodología empleada fue de tipo aplicada, nivel explica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/664 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a compresión axial Resistencia a compresión diagonal Módulo de elasticidad Módulo de corte Soga driza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la variación del comportamiento mecánico en prismas de albañilería tradicional y reforzadas con soga driza utilizando bloques huecos de concreto en la ciudad de Abancay, 2021. Por consiguiente, la metodología empleada fue de tipo aplicada, nivel explicativo, diseño experimental de enfoque cuantitativo, con muestra de tipo no probabilístico conformado de 30 pilas y 15 muretes distribuidos en prismas tradicionales y reforzadas con soga driza. Los datos fueron recolectados en fichas de observación utilizando la técnica de la observación. Del ensayo a compresión axial y diagonal, realizada a los 28 días de prismas sin tarrajeo, con tarrajeo y tarrajeo reforzado con soga driza se obtuvo las propiedades mecánicas de la albañilería resultando: f'm de 35.49 kg/cm2, 37.91 kg/cm2, 41.10 kg/cm2, V'm de 6.43 kg/cm2, 7.52 kg/cm2, 7.84 kg/cm2, Em de 14184.10 kg/cm2,14964.26 kg/cm2,16335.83 kg/cm2 y Gm de 4680.45 kg/cm2 ,5359.91 kg/cm2, 5882.31 kg/cm2 respectivamente. En ese sentido, se concluyó que el refuerzo propuesto vario significativamente el comportamiento de los muros de albañilería de bloques huecos de concreto, presentando incrementos en sus propiedades mecánicas, así mismo, cambió el modo de falla de una frágil y explosiva a una dúctil, lenta y progresiva producto del confinamiento dado por la albañilería - enmallado de soga driza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).