Restauración tipo Onlay con disilicato en molar posterior
Descripción del Articulo
Las Incrustaciones indirectas confeccionadas con el disilicato de litio, cumplen funciones similares a las incrustaciones de resina o metálicas, en lo referente a la rehabilitación de piezas dentarias posteriores, que presentan gran daño estructural, pero esta cerámica tiene propiedades mecánicas y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5214 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5214 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | tipo onlay https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Las Incrustaciones indirectas confeccionadas con el disilicato de litio, cumplen funciones similares a las incrustaciones de resina o metálicas, en lo referente a la rehabilitación de piezas dentarias posteriores, que presentan gran daño estructural, pero esta cerámica tiene propiedades mecánicas y ópticas de gran integración, buen rendimiento clínico, la elaboración no presenta dificultad para su elaboración, hacen de ella un notable recurso clínico. En los tiempos presentes la demanda estética es muy alta, incluso en dientes posteriores, pero también está la estabilidad funcional, con el dióxido de litio se tiene control, hay excelente adaptación y las superficies aparte de colorearse en laboratorio se pulen extraordinariamente y llevan un glaseado que evita microfiltraciones,para una buena salud gingival, esta investigación basa su desarrollo en las incrustaciones de dióxido de litio, en dientes posteriores, que presentan amplia destrucción coronaria, siendo una opción en caso de restauraciones extensas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).