Identidad corporativa y competitividad en los colaboradores de la Empresa Agraria Cafetalera Chanchamayo Highland Coffee - 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación aborda una problemática relacionada con la identidad corporativa y la competitividad en la Cafetalera Highland Coffee, evidenciada por una inadecuada elección de simbolismo corporativo y una gestión deficiente del comportamiento de directivos y empleados. El problema general fue:...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10648 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10648 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad corporativa Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación aborda una problemática relacionada con la identidad corporativa y la competitividad en la Cafetalera Highland Coffee, evidenciada por una inadecuada elección de simbolismo corporativo y una gestión deficiente del comportamiento de directivos y empleados. El problema general fue: ¿Qué relación existe entre la Identidad corporativa y Competitividad en los colaboradores de la Empresa Agraria Cafetalera Chanchamayo Highland Coffee - 2023?, el objetivo general fue determinar la relación que existe entre la Identidad corporativa y Competitividad en los colaboradores de la Empresa Agraria Cafetalera Chanchamayo Highland Coffee - 2023. Se utilizaron métodos científicos, hipotéticodeductivos, históricos, comparativos y estadísticos; una investigación básica, correlacional y no experimental transversal. A través de la recolección y análisis de datos, se desarrollaron propuestas para la problemática identificada. Como conclusión se determinó una relación significativa entre la Identidad corporativa y la Competitividad, con un coeficiente tau b es τ = 0.700 y significación bilateral de p = 0.000. En la estadística descriptiva, el 70,00% está totalmente de acuerdo en que la gestión de la identidad corporativa es adecuada, y que para mejorarla es crucial entender el simbolismo, la comunicación y el comportamiento corporativo. Además, el 57,50% está de totalmente acuerdo que la empresa alcanza un nivel competitivo adecuado, sugiriendo que es necesario optimizar la eficiencia y las estrategias. Se recomienda realizar talleres sobre simbolismo, comunicación y comportamiento corporativo, y crear un manual de identidad corporativa para mejorar la competitividad, la eficiencia, el desempeño de los colaboradores y la implementación de estrategias efectivas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).