Cuidados maternos de estimulación y desarrollo psicomotor en prescolares del Centro de Salud de Salud de Cajas; 2022

Descripción del Articulo

El estudio realizado tuvo como objetivo determinar la relación entre los cuidados de estimulación materna y el desarrollo psicomotor en preescolares usuarias del centro de salud Cajas en el año 2022, se realizó un estudio transversal relacional; La población de referencia fueron 132 niños preescolar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aucasi Alvarado, Angie Geraldine, Tapia Cairampoma, Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados de estimulación materna
Desarrollo psicomotor
Preescolar
Centro de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio realizado tuvo como objetivo determinar la relación entre los cuidados de estimulación materna y el desarrollo psicomotor en preescolares usuarias del centro de salud Cajas en el año 2022, se realizó un estudio transversal relacional; La población de referencia fueron 132 niños preescolares y sus madres, ambos usuarios del centro de salud Cajas. En 2022 se aplicó el “Cuestionario de cuidados maternos para la estimulación preescolar” y el “TEPSI (Test de Desarrollo Psicomotor)”; los resultados más sustanciales indican que el 53,9% de los preescolares reciben un autocuidado materno insuficiente para estimular el desarrollo y el 36,3% de los preescolares presentan retraso o riesgo del desarrollo psicomotor; asimismo, se reveló que cuando mejoran los cuidados de estimulación materna, se incrementa el desarrollo psicomotor en los preescolares (coeficiente de correlación de Pearson moderado positivo; 0,483). Se recomienda de manera fundamental implementar programas que fortalezcan la capacidad de las madres para brindar cuidados estimulantes, lo que motivará a que realicen acciones oportunas, pertinentes y afectuosas que fomenten el desarrollo del preescolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).