Análisis del impacto víal generado en la Avenida Ferrocarril por la insercción del Centro Comercial Real y Open Plaza en Huancayo
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló teniendo como problema general: “¿Cuál es el impacto vial generado en la Avenida Ferrocarril por la inserción del centro comercial Real y Open Plaza en Huancayo?, el objetivo general fue: Realizar el análisis del impacto vial generado en la Avenida Ferrocarril por la i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7609 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad vehicular Nivel de servicio Transporte urbano Impacto vial Centros comerciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación se desarrolló teniendo como problema general: “¿Cuál es el impacto vial generado en la Avenida Ferrocarril por la inserción del centro comercial Real y Open Plaza en Huancayo?, el objetivo general fue: Realizar el análisis del impacto vial generado en la Avenida Ferrocarril por la inserción del centro comercial Real y Open Plaza en Huancayo, y la hipótesis general fue: El impacto vial generado es alto en la Avenida Ferrocarril, existe mayor demanda vial generado por la inserción del centro comercial Real y Open Plaza en Huancayo.” El método de investigación fue el científico, “el tipo de investigación fue aplicado, el nivel de investigación fue descriptivo - explicativo y el diseño de investigación fue no experimental. La población lo constituye el total de los elementos básicos que producen los flujos de tránsito en la Avenida Ferrocarril (ubicación del centro comercial Real y Open Plaza), se considera como muestra el tramo de la Avenida Ferrocarril (ubicación del centro comercial Real y Open Plaza).” La conclusión general fue: “La Avenida Ferrocarril es una vía caracterizada por un alto flujo vehicular entre las principales partes de la ciudad, interrumpida por semáforos a través de la ruta del Cercado de Huancayo. La vía férrea atravesada por las cinco intersecciones analizadas se caracteriza por una geometría muy variable a lo largo de la ruta, por ejemplo, la intersección 5 (Av. Ferrocarril, cruza Jr. Cajamarca) se caracteriza por varios tramos de vía diferentes y en muchos casos por la falta de continuidad que permita que el proceso se desarrolle sin problemas.” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).