Estudio comparativo de la Miopía y la Hipermetropía en dos distritos del departamento de Lima 2020

Descripción del Articulo

RESUMEN La miopía y la hipermetropía son ametropías o defectos de refracción que carecen de capacidad para poder producir una imagen enfocada de tal manera las personas que tienen estos tipos de ametropías tienden a tener disminución de la agudeza visual. Objetivo: Comparar la frecuencia de la miopí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llanque Bolaños, Edgar Enrique, Yarleque Rodríguez, Lourdes Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Miopía
Hipermetropía
Ametropía
Defecto de Refracción
error refractivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La miopía y la hipermetropía son ametropías o defectos de refracción que carecen de capacidad para poder producir una imagen enfocada de tal manera las personas que tienen estos tipos de ametropías tienden a tener disminución de la agudeza visual. Objetivo: Comparar la frecuencia de la miopía y la hipermetropía en dos distritos del departamento de Lima 2020. Metodología: La investigación es básica cuyo nivel fue descriptivo simple retrospectivo, porque los acontecimientos suceden en tiempo real, es transversal no experimental debido a que la recolección de datos fue realizada en un solo tiempo. La investigación fue llevada a cabo en los distritos de La Molina y Villa El Salvador durante los meses de setiembre a diciembre del 2020, la población estuvo constituido por 200 personas de las cuales 100 pertenecen a pacientes del distrito de La Molina y 100 al distrito de Villa El Salvador, las edades fueron de 20 a 40 años, varón y mujer. Resultados: En el distrito de la Molina existe mayor presencia de pacientes que no tienen ametropías con un 61.3% de la población, asimismo en el distrito de Villa El Salvador el 51.3% de pacientes no presentan algún tipo de ametropía. Conclusión: Se concluye que existe mayor presencia de Miopía en el distrito de Villa El Salvador en comparación del Distrito de La Molina, asimismo existe mayor presencia de Hipermetropía en el distrito de La Molina en comparación del distrito de Villa El Salvador. Palabras Clave: Miopía, Hipermetropía, Ametropía, Defecto de Refracción, error refractivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).