Características clínico-epidemiológicas de neumonía adquirida en la comunidad en un hospital de altura del Perú - 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas de la neumonía adquirida en la comunidad en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión durante el año 2022. Materiales y métodos: Método científico; tipo descriptivo, trasversal, observacional, retrospectivo;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Mendoza, Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonía adquirida en comunidad
Pacientes
Adultos
Hospitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UPLA_5ec5343ded1edc8b867f1f65b8bca3c0
oai_identifier_str oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7714
network_acronym_str UPLA
network_name_str UPLA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características clínico-epidemiológicas de neumonía adquirida en la comunidad en un hospital de altura del Perú - 2022
title Características clínico-epidemiológicas de neumonía adquirida en la comunidad en un hospital de altura del Perú - 2022
spellingShingle Características clínico-epidemiológicas de neumonía adquirida en la comunidad en un hospital de altura del Perú - 2022
Rivera Mendoza, Yolanda
Neumonía adquirida en comunidad
Pacientes
Adultos
Hospitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Características clínico-epidemiológicas de neumonía adquirida en la comunidad en un hospital de altura del Perú - 2022
title_full Características clínico-epidemiológicas de neumonía adquirida en la comunidad en un hospital de altura del Perú - 2022
title_fullStr Características clínico-epidemiológicas de neumonía adquirida en la comunidad en un hospital de altura del Perú - 2022
title_full_unstemmed Características clínico-epidemiológicas de neumonía adquirida en la comunidad en un hospital de altura del Perú - 2022
title_sort Características clínico-epidemiológicas de neumonía adquirida en la comunidad en un hospital de altura del Perú - 2022
author Rivera Mendoza, Yolanda
author_facet Rivera Mendoza, Yolanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Parraga Meza, Jean Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Mendoza, Yolanda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Neumonía adquirida en comunidad
Pacientes
Adultos
Hospitalización
topic Neumonía adquirida en comunidad
Pacientes
Adultos
Hospitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas de la neumonía adquirida en la comunidad en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión durante el año 2022. Materiales y métodos: Método científico; tipo descriptivo, trasversal, observacional, retrospectivo; diseño no experimental. Muestra de 193 pacientes con diagnóstico de NAC obtenidos a través de muestreo probabilístico aleatorio simple, el análisis de resultados fue por medio de estadística descriptiva, tablas de frecuencia y contingencia. Resultados: El sexo masculino obtuvo un 54.9%, la media de la edad fue 70.38 años, el 72.5 % eran mayores de 61 años. La media de la estancia hospitalaria fue de 11 días, el 74.1% tuvieron estancia hospitalaria prolongada ≥ 7 días. El 97.9% residen en casa, el 13.5% estaba postrado crónico y el 15% no tenía tolerancia oral. Según escala de severidad PSI, el grupo predominante la clase de riesgo IV con el 33,7 %, seguido de Clase de riesgo IV con el 24,9%: lo que indica una mortalidad del 3.7%; en tercer lugar, Clase de riesgo V con el 22,3 %. Solo el 19,2% tuvo clase de riesgo II que indica que son pacientes con una puntuación de 21-40 puntos. Conclusiones: Se observa que la NAC afecta principalmente a personas mayores, con una edad promedio de 70 años, lo que destaca la importancia de la vigilancia y atención en esta población vulnerable. Además, se identificó una mayor proporción de hombres en comparación con las mujeres. Las tres cuartas partes de los pacientes tuvieron más de 7 días de hospitalización, esto subraya la gravedad de la enfermedad y el impacto que tiene en la capacidad de recuperación de los pacientes. Según escala PSI la mayoría de los pacientes se encuentran en categorías de riesgo alto, lo que sugiere una mayor mortalidad asociada con la enfermedad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-15T21:12:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-15T21:12:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12848/7714
url https://hdl.handle.net/20.500.12848/7714
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana Los Andes
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPLA
Universidad Peruana Los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPLA-Institucional
instname:Universidad Peruana Los Andes
instacron:UPLA
instname_str Universidad Peruana Los Andes
instacron_str UPLA
institution UPLA
reponame_str UPLA-Institucional
collection UPLA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/7714/1/PI037_40894777_S.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/7714/2/R10_40894777_TUR.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/7714/3/R08_40894777_FAP.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/7714/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8005a10663c945c6962a290cccb3348a
d150ba57cc08bccf8f3664baf65029fc
bc21d2ad1c1d88608d3a5ddc3bfa8216
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPLA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@mail.upla.edu.pe
_version_ 1844341394487902208
spelling Parraga Meza, Jean AugustoRivera Mendoza, Yolanda2024-07-15T21:12:44Z2024-07-15T21:12:44Z2024-05-17https://hdl.handle.net/20.500.12848/7714Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas de la neumonía adquirida en la comunidad en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión durante el año 2022. Materiales y métodos: Método científico; tipo descriptivo, trasversal, observacional, retrospectivo; diseño no experimental. Muestra de 193 pacientes con diagnóstico de NAC obtenidos a través de muestreo probabilístico aleatorio simple, el análisis de resultados fue por medio de estadística descriptiva, tablas de frecuencia y contingencia. Resultados: El sexo masculino obtuvo un 54.9%, la media de la edad fue 70.38 años, el 72.5 % eran mayores de 61 años. La media de la estancia hospitalaria fue de 11 días, el 74.1% tuvieron estancia hospitalaria prolongada ≥ 7 días. El 97.9% residen en casa, el 13.5% estaba postrado crónico y el 15% no tenía tolerancia oral. Según escala de severidad PSI, el grupo predominante la clase de riesgo IV con el 33,7 %, seguido de Clase de riesgo IV con el 24,9%: lo que indica una mortalidad del 3.7%; en tercer lugar, Clase de riesgo V con el 22,3 %. Solo el 19,2% tuvo clase de riesgo II que indica que son pacientes con una puntuación de 21-40 puntos. Conclusiones: Se observa que la NAC afecta principalmente a personas mayores, con una edad promedio de 70 años, lo que destaca la importancia de la vigilancia y atención en esta población vulnerable. Además, se identificó una mayor proporción de hombres en comparación con las mujeres. Las tres cuartas partes de los pacientes tuvieron más de 7 días de hospitalización, esto subraya la gravedad de la enfermedad y el impacto que tiene en la capacidad de recuperación de los pacientes. Según escala PSI la mayoría de los pacientes se encuentran en categorías de riesgo alto, lo que sugiere una mayor mortalidad asociada con la enfermedad.application/pdfspaUniversidad Peruana Los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UPLAUniversidad Peruana Los Andesreponame:UPLA-Institucionalinstname:Universidad Peruana Los Andesinstacron:UPLANeumonía adquirida en comunidadPacientesAdultosHospitalizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Características clínico-epidemiológicas de neumonía adquirida en la comunidad en un hospital de altura del Perú - 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Medicina Humana, Especialidad: Medicina InternaUniversidad Peruana Los Andes. Escuela de PosgradoSegunda Especialización en Medicina Humana, Especialidad: Medicina Interna40894777https://orcid.org/0000-0001-6304-014742803624https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad912599Diaz Lazo, Anibal ValentinTasayco Ancevalle, Javier WilfredoBlanco Mamani, Milthon ZenonORIGINALPI037_40894777_S.pdfPI037_40894777_S.pdfapplication/pdf2679034http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/7714/1/PI037_40894777_S.pdf8005a10663c945c6962a290cccb3348aMD51R10_40894777_TUR.pdfR10_40894777_TUR.pdfapplication/pdf20979896http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/7714/2/R10_40894777_TUR.pdfd150ba57cc08bccf8f3664baf65029fcMD52R08_40894777_FAP.pdfR08_40894777_FAP.pdfapplication/pdf989706http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/7714/3/R08_40894777_FAP.pdfbc21d2ad1c1d88608d3a5ddc3bfa8216MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/7714/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12848/7714oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/77142024-07-15 16:13:33.528Repositorio Institucional - UPLArepositorio@mail.upla.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.904678
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).