Hiperglicemia como factor asociado a mortalidad en pacientes adultos con neumonía adquirida en la comunidad
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la hiperglicemia es un factor asociado a mortalidad en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad. Material y métodos: Estudio transversal analítico, evaluándose 193 pacientes con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad (NAC) atendidos en los servicios de emer...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5076 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5076 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neumonía adquirida en la comunidad Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar si la hiperglicemia es un factor asociado a mortalidad en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad. Material y métodos: Estudio transversal analítico, evaluándose 193 pacientes con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad (NAC) atendidos en los servicios de emergencia del Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo comprendido entre enero y Diciembre del 2018. Resultados: El promedio de edad en el grupo con NAC que fallecieron y no fallecieron fue (69,17 ± 16,07 vs 68,41 ± 19,77, p=0.898), hubo mayor hiperglicemia en los que fallecieron vs los que no fallecieron (128,67 ± 76,06 vs 119,58 ± 61,18, p =0,669).Se encontró también un PO2/fiO2 menor en los que fallecieron que en el grupo que no fallecieron (212,84 ± 120,01 vs 302,17 ± 112, 77, p=0,016). Se observó mayor creatinina en los pacientes con NAC que fallecieron comparados con los que no fallecieron (2,29 ± 3,01vs 1,26 ± 1,88, p=0,105) Conclusiones: La hiperglicemia resultó ser un factor asociado a mortalidad en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad con significancia clínica, sin embargo no se encontró significancia estadística como muestran los estudios mencionados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).