Merchandising y satisfacción del cliente en el mercado modelo El Tambo, provincia de Huancayo – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general identificar la relación entre el merchandising y satisfacción del cliente en el Mercado Modelo El Tambo, provincia de Huancayo – 2022. Como problema general ¿Qué relación existe entre el merchandising y satisfacción del cliente en el Mercado Mode...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chupica Martinez, Danitza Lizet, Nuñez Ramos, Josselin Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Merchandising
Satisfacción del cliente
Merchandising de presentación
Merchandising de gestión
Merchandising de seducción
Rendimiento percibido
Expectativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general identificar la relación entre el merchandising y satisfacción del cliente en el Mercado Modelo El Tambo, provincia de Huancayo – 2022. Como problema general ¿Qué relación existe entre el merchandising y satisfacción del cliente en el Mercado Modelo El Tambo, provincia de Huancayo – 2022?, y la hipótesis general “Existe relación entre merchandising y satisfacción del cliente en el Mercado Modelo El Tambo, provincia de Huancayo – 2022”. La metodología utilizada es método científico y el método específico Inductivo – deductivo, analítico, descriptivo y el tipo de investigación aplicada no experimental, nivel de investigación correlacional y diseño de investigación descriptivo – correlacional. Se trabajó con una muestra de 322 elementos de un universo de 2000 elementos que componen los clientes del Mercado Modelo el Tambo. Se utilizaron dos instrumentos para las variables que fueron validados por expertos. La veracidad y confiabilidad para el merchandising (Alfa de Cronbach = 0.952) y para satisfacción del cliente (Alfa de Cronbach = 0.923. Como conclusión principal se tiene que: la relación existente entre las dos variables, equivalente a 0.539 significa correlación moderada. Lo que se demostró con la contrastación de la hipótesis, donde el margen de error es 0.05 y es menor al p valor 0.000 con lo que se aceptó la H1 y se rechaza la H0, que demuestra relación entre las variables de estudio. Por ello se recomienda al mercado implementar más variedades de productos, ampliar pasadizos, cambiar calaminas del techo, dar más atención al cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).