El merchandising y su relación con el plan estratégico de marketing del minimarket mega corporación s.a.c. Andahauyals, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como título “el merchandising y su relación con el plan estratégico de marketing del Minimarket Mega Corporación S.A.C. Andahuaylas, 2014”, donde hay clientes que van a adquirir sus productos en el lugar mencionado, el cual actualmente no es muy llamativo y no ofrece...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional José María Arguedas |
Repositorio: | UNAJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14168/194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Merchandising plan estratégico de marketing merchandising de presentación merchandising de seducción merchandising de gestión |
Sumario: | La presente investigación tiene como título “el merchandising y su relación con el plan estratégico de marketing del Minimarket Mega Corporación S.A.C. Andahuaylas, 2014”, donde hay clientes que van a adquirir sus productos en el lugar mencionado, el cual actualmente no es muy llamativo y no ofrece a sus clientes buenas experiencias (atenciones), los estantes están medio vacíos y los productos que se expenden no los acomodan de manera que se pueda visitar todo el ambiente y tener mayor rotación de productos; lo que ocasiona menores ventas y que algunos productos sigan en el almacén. Todo ello motiva a investigar este problema con una investigación correlacional cuyo objetivo general es “establecer la relación que existe entre el merchandising y el plan estratégico de marketing del Minimarket Mega Corporación S.A.C. Andahuaylas, 2014” y la hipótesis general de la investigación es “el merchandising tiene relación significativa con el plan estratégico de marketing del Minimarket Mega Corporación S.A.C. Andahuaylas, 2014”. El tipo de investigación utilizada es no experimental, diseño descriptivo correlacional, el método de análisis de datos es la tabla de frecuencias, gráficos, estadísticos; la muestra seleccionada es de 384 personas y el procedimiento de recojo de datos fue a través de cuestionarios para el merchandising y el plan estratégico de marketing, con 38 ítemes; para la validación del instrumento se utilizó el Alpha de Cronbach, donde se obtuvo un valor de 0.733 lo que indica una excelente confiabilidad en el instrumento elaborado y también se utilizó la revisión de los expertos. Los hallazgos de esta investigación confirman la relevancia del merchandising y el plan estratégico de marketing para que se aplique ya sea juntos o por separadas las variables en un negocio al estar vinculado con la compra de los clientes y la seducción a la hora de la adquisición de los diferentes productos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).