Diseño para el Mejoramiento del Servicio de Agua Potable y Saneamiento Básico Pilcocancha - San Miguel de Conchan - Acoria - Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente informe de Trabajo de Suficiencia Profesional se basa en el “DISEÑO PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO PILCOCANCHA - SAN MIGUEL DE CONCHAN – ACORIA –HUANCAVELICA”. Con una ubicación en Pilcocancha - Distrito de Acoria, tal estudio presenta una red de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Huaman, Jahaziel Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento
agua potable
unidades básicas de saneamiento
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe de Trabajo de Suficiencia Profesional se basa en el “DISEÑO PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO PILCOCANCHA - SAN MIGUEL DE CONCHAN – ACORIA –HUANCAVELICA”. Con una ubicación en Pilcocancha - Distrito de Acoria, tal estudio presenta una red de agua saludable insuficiente la misma que se encuentra deteriorado, presentando diversos problemas en el sistema; interrupciones en la dotación del agua potable, fugas de agua potable en diversos tramos tales como en los accesorios del reservorio existente, además no cuenta con una caseta de cloración por goteo. Con la finalidad de brindar mejores condiciones de vida y salud a su población, el diseño comprende: una red de agua saludable con 02 captaciones, conducción por gravedad de 1617.54 m, 01 reservorio de 5 m3, línea de aducción de 5.10 m y línea de distribución de 3094.83 m, 35 conexiones domiciliarias, válvulas de control, válvulas de purga y otros; un sistema de desagüe con unidades básicas de saneamiento en total 35; capacitación en gestión técnica administrativa y educación sanitaria; y por último la Gestión y planificación de riesgos frente al COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).